Cabala y Ciencia
Ciencias de la Comunicación – Sefirá de Iesod
La Telepatía
El Poder del Pensamiento
Cedido gentilmente por el Prof. Eliezer Zeiger, Director de
Torah Science Fundation – www.torahscience.org
Basado en un discurso del rabino Itzjak Ginsburgh shlita
Vemos entonces que el tzadik tiene el poder de transmitir pensamientos a través del poder de la plegaria, pero todo poder que Di-s creó en el reino de la santidad, también lo creó como un fenómeno paralelo en el lado de la impureza. Por eso hay personas con poderes «sobrenaturales» tales como la telepatía, que derivan sus facultades de centralizarse en su ego y su orgullo propio.
El tzadik purifica sus pensamientos para hacerlos un instrumento para su servicio a Di-s. Así como una boca purificada es un instrumento para emitir palabras santas y las manos purificadas son instrumentos para acciones santas, para que el pensamiento se convierta en un instrumento que actúe correctamente sobre la realidad, debemos rectificarlo y refinarlo. Una gran pureza de pensamiento se consigue con el poder del silencio, en donde la persona se anula completamente a Di-s en santidad. Permaneciendo en silencio frente a acciones aparentemente incomprensibles de Di-s, como lo hizo Aarón el Sumo Sacerdote cuando murieron sus hijos, se purifica el pensamiento.
El Arizal señala que el valor numérico de jeshmal es igual al de la palabra malbush, «vestimenta», como mencionamos previamente. Metafóricamente hablando, jeshmal es la «vestimenta» de Di-s en el mundo de Atzilut. La psiquis del hombre tiene tres vestimentas, el pensamiento, el habla y la acción, siendo el pensamiento la más elevada e importante (2) de las tres.
Notas
- Esto es de acuerdo a las enseñanzas cabalísticas de Rabí Abraham Abulafia y otros, que enseñaron que todas las lenguas provienen del secreto del «lado de atrás» de la Lengua Sagrada. Esto está en contradicción con las enseñanzas de Maimónides quien consideraba a todos los idiomas, salvo la Lengua Sagrada, como un resultado de una convención social. El cenit de la sabiduría sagrada es reconocer cómo las lenguas evolucionan de la Lengua Sagrada y puede ser considerada una tarea de la época del Mashíaj, como dice la profecía: «Entonces Me dirigiré a las naciones con un lenguaje claro para llamarlas a todas ellas con el Nombre de Di-s y para ServirLe hombro a hombro».
- En hebreo, la palabra jashuv, «importante», tiene la misma raíz de majshavá, «pensamiento».
Anterior | Siguiente
La Universidad de la Torá
Para comentar debe estar registrado.